Blog

Trabajos en Altura. Res. 61/23. Medidas preventivas y control del riesgo.


TRABAJOS EN ALTURA. Resolución 61/23, complementaria del Dec.911/96, trabajos de construcción.

Desde una iniciativa conjunta entre la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), UOCRA, UART (Union de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) y Organismos Nacionales y Provinciales, se desarrolló un nuevo conjunto de medidas preventivas con respecto al control y prevención del riesgo de trabajos en altura, ya que según comunican, este factor de riesgo es responsable del 20% al 40% de los accidentes mortales de cada año en la actividad de la construcción. 

A tal efecto se dictó la Resolución SRT N° 61/23, la cual se articuló con la intervención de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), fijó nuevas medidas de seguridad a adoptar por las Constructoras, obligatorias y específicas para trabajos en altura, con el fin de optimizar procedimientos de trabajo seguro, el correcto uso de sistemas anti caídas y los equipos de trabajo en altura en general.

La nueva normativa promueve, la necesidad de contar con medidas específicas, que resultan honerosas y en algunos casos difícil de llevar a la práctica y está siendo bastante cuestionada por los Empresarios, que las consideran excesivas con respecto  a la siniestralidad derivada de siniestros provocados por trabajos en altura.

Atentos a esto, después de recabar información de distintas fuentes, analizar y debatir, con intereses diversos, sobre como abordar el control de este riesgo en la actualidad, ya que la Resolución 61/23 está en plena vigencia, elaboramos una serie de acciones para poner inmediatamente en acción, mas allá de las modificaciones o nó, que pueda tener el Decreto en el futuro 

+ Elaboración de manual práctico para trabajos en altura donde contemple la requisitoria y los procedimientos de las distintas operatoria y empleo de materiales y equipos.

+ Requerir al Responsable de H&S de la Empresa, para que actúe en :

Verificación y habilitación de los equipos.
Confección del Análisis y Procedimientos de Trabajo Seguro en cada operación de altura, que se presentará y aprobará en la art.
Capacitación al responsable de la tarea y a todo el personal designado, sobre el procedimiento puntual.
Confección de Permiso de trabajo diario.
Supervisión de los trabajos realizados por el encargado de trabajo en altura que pasará a formar parte del Legajo Tecnico del Contratista Principal y de los subcontratistas.
+ A su vez, la Empresa debe designar un Responsable de trabajo en altura, que constará en le Legajo Técnico de la Obra.

Para esta labor la Empresa puede designar una persona del staff, o contratar los servicios profesionales de un técnico en Higiene y Seguridad, Ingeniero o Licenciado con presencia permanente mientras se desarrollen los trabajos en altura.

El Responsable de Trabajo en Altura, debe llevar adelante las tareas que mencionamos más abajo, independientes de las del Responsable de higiene y seguridad de la obra. 

Asegurar el cumplimiento de los procedimientos.
Charla de 5 minutos previo a la tarea. Dejar registro de la capacitación.
ATS diario.
Previo al trabajo en altura el responsable de trabajo deberá medir la velocidad del viento y cuando se presenten ráfagas de viento entre TREINTA (30) y CUARENTA (40) KILÓMETROS POR HORA (km/h), sólo se permitirán realizar tareas bajo su autorización, suspendiendo los trabajos cuando se superen los CUARENTA KILÓMETROS POR HORA (40 km/h)
Confeccionar el Permiso de trabajo correspondiente a la tarea.
acompañar al contratista de los trabajos en altura, coordinar con su Responsable de H&S los procedimientos y supervisar que se cumpla con los procedimientos según Ley.
Check List de estructuras, puntos de anclaje y sistemas de lineas de vida, verificación / aprobación / cálculos de resistencia de equipos de andamios colgantes, arneses de seguridad.
Elaborar Planes de rescate en altura.
Solicitar los siguientes exámenes preocupacionales, tanto a personal de H&S, Encargados de trabajos en altura, personal Uocra, contratistas y todos los implicados en trabajos en altura (La documentación médica deberá resguardar confidencialidad):
                        - básico de ley para todos y exámen de aptitud para trabajos e altura para Monotributistas. 
                        - En adición al exámen clínico, realizar electroencéfalograma y psicotécnico 


En ConstruirSeguro, tenemos un plan para abordar la problemática y asesorar a las empresas en todo lo que necesita saber acerca de la implementación de esta nueva Resolución.

Para mayor información, podés consultarnos aquí mismo o llamar al 3415299990, entre las 8 hs y las 17 hs.