Blog

Programas de Beneficios y Acciones de Capacitación Extra para Clientes de ART


Según la normativa vigente en materia de Riesgos del Trabajo en nuestro país, la prevención de dichos riesgos se encuentra en manos de empleadores y trabajadores comprendidos en el ámbito de la Ley de Riesgos de Trabajo, así como las ART. Todos están obligados a adoptar las medidas legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo. Claro está que dentro de estas medidas se encuentran las actividades de capacitación que deben impartir las ART como parte obligatoria de su rol en el sistema.

Estas capacitaciones pueden asumir la modalidad ´in company´ o virtual, quedando a criterio de los organizadores el mejor modo para capacitar al empleado.

Como parte de nuetros programas de beneficios para la contratación de seguros de ART, presentamos una serie de capacitaciones extras sin cargo, que se suman a las obligatorias anuales. Estas capacitaciones extras pueden ser seleccionadas por los responsables de coordinar esta actividad por parte de las empresas, como parte de la contratación de los seguros de ART a través de ConstruirSeguro.

El temario a elección es el siguiente:

Para el EMPLEADOR (directivos de las empresas y mandos medios)

  • Cultura preventiva y liderazgo en las organizaciones: herramientas para generar el cambio.
  • El plan de prevención de riesgos en la actividad de la construcción. ¿Por qué ocurren los accidentes y cómo evitarlos? Riesgo, accidente e incidente. Tipos de riesgos, mapa de riesgos. Implicancias de los accidentes y enfermedades profesionales. Factores y causas de los accidentes. El plan preventivo y sus etapas (evaluación de riesgos, análisis y definición de acciones preventivas, programación e implementación, documentación y registros, mantenimiento).
  • Normativa de salud y seguridad para la construcción. Obligaciones y derechos (Ley 19.587 y Decreto 351/79, Decreto 911/96 de la Industria de la Construcción; Ley 24.557: Riesgos del Trabajo, contingencias y prestaciones; Decreto 1338/96 Servicios de Medicina Laboral y Seguridad e Higiene en el Trabajo, Res. 231/96: condiciones básicas para inicio de obra, carga horaria del servicio de higiene y seguridad y legajo técnico). Actores relevantes: empleadores, ART, SRT, ATL, UOCRA. La inspección del trabajo y rol del delegado.
  • Gestión de avisos de obra y programas de seguridad.
  • El rol del empleador en la promoción de la salud de los trabajadores. La salud como concepto integral, estilo de vida saludable / hábitos saludables. El bienestar psicosocial. Trabajo en contextos diversos, prevención de la discriminación, la violencia y el acoso laboral.

Para el TRABAJADOR

  • Prevención y autocuidado: detectar y prevenir los riesgos más frecuentes en obras (uno o varios temas a elección: orden y limpieza, mantenimiento de herramientas y maquinaria, riesgos ergonómicos, trabajo seguro con productos químicos, uso de elementos de protección personal, capacitación, permisos de trabajo, etc).
  • Trabajo en altura (andamios, escaleras, uso de arnés, etc).
  • Manejo seguro de autoelevadores.
  • Pausas activas y gimnasia laboral.

 

En ConstruirSeguro trabajamos para asesorarlo en todo lo que necesita para prevenir los riesgos en su empresa. Si su empresa es cliente de Seguros de ART y desea recibir capacitación por parte de la ART, puede contactar con nuestros ejecutivos comerciales a través del Centro de Atención al Cliente, indicando en el formulario los siguientes datos

  • Nombre Empresa
  • CUIT
  • Datos del participante por la empresa (nombre y apellido, dni, teléfono e email)
  • Área que el participante ocupa dentro de la empresa (Higiene y Seguridad, Medicina Laboral, RR.HH., Otras)
  • Capacitación Seleccionada