Responsabilidad Civil Profesional para Directores y Gerentes
La Póliza de Responsabilidad civil para Directores y Gerentes, tiene por finalidad cubrir las consecuencias económicas que afecten su patrimonio presente y futuro, por los perjuicios que puedan exigirles como consecuencia de errores, omisiones y negligencias cometidos en el ejercicio de su labor como alto cargo de la compañía.
(*) Las cotizaciones expuestas en Planes o Cotizadores representan costos de carácter orientativo y las primas estan expuestas en Dolares (U$S).
Planes
Plan 1 (Prima en U$S no en $)
$$188/mes
Pesos Argentinos
Facturación Anual: hasta USD 1.000.000
Límite de Responsabilidad: USD 1.000.000
Plan 2 (Prima en U$S no en $)
$$475/mes
Pesos Argentinos
Facturación Anual: Entre USD 1.000.001 y USD 3.000.000
Límite de Responsabilidad: USD 3.000.000
Plan 3 (Prima en U$S no en $)
$$792/mes
Pesos Argentinos
Facturación anual: desde USD 3.000.001 hasta USD 5.000.000
Límite de Responsabilidad: USD 5.000.000
Ejemplos de Reclamos D&O
- Reclamo Laboral contra D&O por despido injustificado
- Reclamo Laboral contra D&O por supuesto caso de Bullying y/o acoso sexual.-
- Reclamo de Investigación formal contra D&O por supuesto caso de Lavado de Activos
- Reclamo Comercial contra D&O por supuesto detrimento de un proveedor en una licitación al otorgarle el contrato a su competencia.
- Reclamo Impositivo contra D&O al entrar la Compañía en situación de Quiebra (pudo haber sido Concordato también) y los Activos de la Misma no daban para cubrir la deuda.
- Reclamo contra D&O por supuesta declaración "inexacta" en prensa la cual generó daño a la reputación del competidor que presentó la demanda.
- Reclamo Comercial contra D&O en vista de que por supuestas malas decisiones gerenciales hicieron perder prestigio a la "Rueda" comercial que formaban parte con otras empresas, las cuales están alegando que en vista de ello están sufriendo pérdidas económicas al perder beneficios alcanzados en convenios con proveedores que fueron "rotos".
- Reclamo Laboral contra D&O al haber otorgado malas (o no tan buenas) referencias de un extrabajador. Esto fue lo alegado en la demanda, dista totalmente de lo que fue la realidad... pero igualmente, si hay reclamo... la defensa tiene que estar... y si todavía el juez dice que hay que pagar... también viene la indemnización.
- Demanda contra D&O por discriminación por parte de un proveedor, el proveedor alega una disminución en su actividad comercial con la Compañía a raíz de su opción religiosa en conflicto con la del Gerente de Compras. En este caso el evento no prosperó, pero los gastos de defensa fueron incurridos y el caso terminó incluso en una demanda de los demandados contra el demandante por Injurias y Perjuicios.
No es necesario tener Nominados a los D&O en nuestra póliza dado que los tratamos en forma genérica e innominada. Cubrimos a todos los D&O, incluso decimos que cubrimos a los D&O Presentes (los que están cuando contratan la póliza), los Futuros (los que se pueden incorporar durante el transcurso de la póliza) y los Pasados (aquellos que dejaron de trabajar durante el transcurso de la póliza).
Otro punto importante es que nuestra póliza no mira “cargos” (ejemplo: “Gerente de..” o “Director de..”, o “Vicepresidente..” o “Responsable de…”) sino que miramos lo que es su Función. En otras palabras, si existe una persona que no tiene el cargo formal de Director o Gerente pero igualmente tiene la facultad de tomar decisiones gerenciales de gestión, de administración y representación en nombre de la empresa… va a estar cubierto igual.
2. Qué es el Periodo Adicional de Notificaciones...? Cuándo Aplica...?
Periodo Adicional de Notificaciones (PAN) o también llamado Periodo Extendido de Reporte o en Inglés Extended Reporting Period (ERP), es un periodo que empieza a funcionar ÚNICAMENTE al momento de Cancelar o No renovar la póliza. Es el periodo en el cual el Asegurado puede contratar para poder seguir teniendo un Periodo para presentar reclamos que al momento de Cancelar o
No renovar la póliza no tenía conocimiento y que tenga cobertura en la póliza. Esto es porque se trata de una cobertura de “Reclamaciones Hechas” o en Inglés “Claims Made”.
Se deja plasmado de antemano (al momento de la cotización / contratación de la póliza) para que queden las reglas claras al principio y evitar la posibilidad de que el asegurado sienta que le “encarecemos” este periodo buscando complicarle la “salida” de la póliza.
Este PAN es un Porcentaje de la Última Prima Anual, y se cotiza por años (normalmente 1, 2, o 3 años).
3. Qué significa Claims Made...?
Claims Made o Reclamaciones Hechas, significa que para que un Reclamo tenga cobertura se tienen que cumplir las siguientes dos premisas simultáneamente:
• Que el Hecho Generador (Evento) ocurra dentro del Periodo Contractual de la Póliza, y
• Que el Evento sea Reportado a la Compañía (nosotros) mientras la póliza esté vigente.
A lo anterior, también empieza a jugar los siguientes dos conceptos:
• Fecha de Retroactividad: si se otorga esta fecha (anterior al inicio de vigencia), lo que se está haciendo es ampliar a cubrir eventos que NO eran conocidos por el asegurado al momento del Inicio de la Vigencia; es imprescindible contar con una Carta de Garantía de No Conocimiento de Eventos al momento de contratar la póliza. Esta fecha puede ser una fecha puntual, 1/2/3… años previo al inicio de vigencia o puede llegar a ser incluso Ilimitada; todo esto dependerá de la suscripción y obviamente el costo se ve afectado ante esta situación.
• Periodo Adicional de Notificaciones: al momento de Cancelar o No renovar la póliza la cobertura cae automáticamente dado que la póliza deja de estar vigente.
Lo que se hace con este periodo, que el asegurado DEBE contratar si quiere contar con esta extensión, es ampliar el periodo de reporte de denuncias hacia la compañía para que igualmente tengan cobertura por más que la póliza no está más vigente Importante, este periodo de extensión es únicamente para Notificación de Reclamos. Si hay un Hecho Generador que ocurriera durante este PAN, el mismo no tiene cobertura dado que el mismo no está dentro del periodo contractual de la póliza o en su defecto posterior a la fecha de retroactividad (si es que se hubiera otorgado).
4. Hasta que Nivel de D&O alcanza la cobertura...?
Alcanza no solo a aquellos que tienen el Título Formal de D&O sino también a todos aquellos que cumplen con dicha función como tal. Ejemplo: Consejeros, Encargados, Representantes… etc, etc… lo que buscamos es que cumplan con la función y no tanto el cargo exclusivamente de GERENTE y/o DIRECTOR.
Preguntele a ConstruirSeguro
Gracias por su pregunta, resolveremos sus dudas a la brevedad.